Baltazar de
Alcázar
(1530-1606)
Nació este poeta en Sevilla, en 1530
o 1531, de una familia de las más distinguidas.
En su juventud militó bajo las banderas
de don Álvaro de Bazán, donde ganó gloria.
Sin embargo, los cuidados de la guerra no le
impidieron el cultivo de las artes de la paz, y cultivó con ahínco
los clásicos latinos, especialmente a Marcial, cuya ligera ironía
debió agradarle mucho, pues si bien no se puede decir que la imita,
no deja de notarse la influencia que aquel príncipe de las latinidades
tuvo sobre él.
En la corte de Felipe IV brilló mucho,
pues era hermano del sumiller de cortina de S. M.
Si sus poesías amenas y muy bien hechas
no bastasen para su inmortalidad, le bastaría el haber sido el primer
protector de Velásquez, a quien se lo recomendaba el suegro del autor
de Las Meninas: fue él quien por medio de su hermano lo hizo
conocer por el Conde Duque y recomendar al rey.
Y si hablamos de esto, es que la amistad del
pintor Pacheco con Baltasar de Alcázar era ante todo literaria:
Pacheco, que no había casi salido de
Sevilla, estaba en relación con casi todos los ingenios de aquel tiempo,
y tenía en Sevilla una suerte de academia en su estudio de pintor,
a la cual solían asistir Góngora,
Quevedo, Baltazar de Alcázar, etc. Pacheco
no era mal prosador, y el gran don Francisco de
Quevedo, le concedió beligeranacia y sostuvo con él una
larga polémica por medio de la imprenta, sobre asuntos puramente
literarios o filosóficos, y que en nada afectó a la amistad
que ambos contendientes se tenían. No recuerdo qué ingenio
de la época llamó al estudio de Pacheco la cárcel
dorada del arte, lo que no era muy exagerado, pues si bien sus obras
de pintura no eran sobresalientes, sus dibujos eran notables, sin contar
con que tenía cuadros de todos los primeros de su glorioso yerno,
a quien tanto amó. Tenía también una curiosísima
colección de objetos de arte antiguos.
Baltazar de Alcázar murío el
16 de febrero de 1606.
(Antología de los mejores poetas castellanos, Rafael Mesa y López. Londres: T. Nelson, 1912.)
Baltazar de
Alcázar Baltasar de Alcázar was a native of Seville, who saw service with the Marqués de Santa Cruz and later became the steward of the Conde de Gelves. (Hispanic Anthology: Poems Translated from the Spanish by English and North American Poets, collected and arranged by Thomas Walsh. G. P. Putnam's Sons, New York, 1920). |
|