[Exercises apparently borrowed from Virginia R. Craig and others]
SUBJUNCTIVE REVIEW
I. Adjective clauses.
1. María tiene un carro que consume (consumir) mucha gasolina.2. Yo necesito un coche que consuma (consumir) menos gasolina.
3. Este semestre tengo clases que son (ser) muy difíciles.
4. El próximo semestre quiero clases que sean (ser) más fáciles.
5. La compañía de teléfonos necesita operadoras que sepan (saber) español.
6. Yo tengo un amigo que corre (correr) en maratones.
7. Yo no conozco a nadie en Fort Wayne que baile (bailar) merengue.
8. Yo vivo en un apartamento que tiene (tener) dos balcones.
9. Quiero tener un esposo que saque (sacar) la basura.
10. Tengo una hija que trabaja (trabajar) muchas horas.
II. Noun clauses, influence.
1. Elena quiere que yo vaya (ir) al cine con ella.2. El jefe desea que los empleados lleguen (llegar) temprano.
3. El gobierno manda que nosotros paguemos (pagar) impuestos.
4. El profesor pide que los estudiantes hagan (hacer) la tarea.
5. La profesora les dice a los estudiantes que hablen [o posiblemente: hablan = fact] (hablar) más en español.
6. Yo prefiero que mis clases sean (ser) por la mañana.
7. La universidad prohíbe que nosotros fumemos (fumar) en los edificios.
8. Es necesario que tú prepares (preparar) la cena para nosotros.
9.
ElEs mejor que Ud. espere (esperar) otro semestre para la clases de cálculo.10. Papá no deja que Jaimito beba (beber) cerveza.
III. Noun clauses, doubt and uncertainty.
1. Yo no creo que Rafael tenga / haya tenido (tener) novia.2. Manuel duda que haya (haber) fiesta este sábado.
3. No creemos que Ronaldo duerma / haya dormido (dormir) en un Motel 6.
4. Es dudoso que Al Gore esté / haya estado (estar) de acuerdo con Bob Dole.
5. Dudan que mañana nosotros podamos (poder) ir a Chicago.
IV. Noun clauses, emotion.
1. Espero que el examen sea (ser) fácil.2. Ojalá venga (venir) David a la fiesta.
3. Yo temo mucho que nosotros no salgamos (salir) de aquí temprano.
4. Los residentes de Arkansas se alegran mucho de que Clinton sea / haya sido (ser) presidente.
5. A la profesora le gusta que los estudiantes vayan / hayan ido (ir) al laboratorio.
V. All uses.
1. Queremos que todos los nietos estén (estar) aquí para el aniversario de los abuelos.2. No hay abuelos en todo el mundo que quieran / hayan querido (querer) tanto a sus nietos.
3. Creo que mi cuñada vive / vivía / vivió (vivir) en Sacramento.
4. Vamos a ir todos a comer en el Hotel Hilton que sirve (servir) comidas excelentes .
5. La tía Rosa dice que tiene / tenía (tener) solamente 85 años.
SUBJUNCTIVE.
ADVERBIAL CLAUSES.
1. Victor va a llegar cuando pueda (poder).2. Ellos piensan salir antes que tú lo pidas (pedirlo).
3. Él no va a comer hasta que Ud. termine (terminar).
4. Después que tú sepas (saber) esto, el profesor te va a dar un examen.
5. Siempre lo llamo antes de que [él] me
lovea (ver).6. Tan pronto como mamá duerme (dormir), papá trabaja.
7. Cuando ella tiene (tener) una idea, la escribe en un librito.
8. Voy a mirarlo en cuanto haya (haber) luz.
9. Iremos al parque cuando los árboles se pongan (ponerse) verdes.
10. Federico los baña después que ellos se levantan (levantarse).
EXERCISE I.
Fill in each blank with the appropriate form of the verb in parentheses. Almost any indicative or subjunctive tense may occur.
EX. | Estaré en Bolivia cuando venga (venir) Roberto. |
Yo estaba en Bolivia cuando vino (venir) Roberto. | |
Yo iba a estar en Bolivia cuando viniera (venir) Roberto. |
1. El profesor insiste en que nosotros leamos (leer) todo el libro para mañana.2. ¡Ojalá que ustedes puedan / pudieran (poder) venir a mi fiesta la semana que viene!
3. Sí, yo sé que Juan ha vivido (vivir) (has lived) en España.
4. Me alegro de que tú hayas viajado (viajar) (have traveled) tanto en México.
5. Buscan a alguien que sepa (saber) bien el latín, pero no han encontrado a nadie.
6. No había ningún carro en el lote que funcionara (funcionar) bien.
7. Siempre duermo bien cuando yo bebo (beber) un poco de vino.
8. ¿Me puedes ayudar hasta que llegue (llegar) el portero?
9. Publiqué el artículo para que todos conocieran (conocer) mejor a nuestro amigo.
10. Si yo tuviera (tener) mil dólares, compraría ese sofá.
11. Si usted no sabe (saber) la respuesta, haré otra pregunta.
12. Generalmente voy al centro antes de que haya (haber) mucho tráfico.
13. Volví a Lima porque yo me había divertido [o: me divertí] (divertirse) allí antes.
14. Si yo fuera tú, yo no le diría [o: habría dicho] (decir) nada de eso a tu novio.
15. ¿Conoces a la profesora que toca / tocó / tocaba (tocar) guitarra tan bien?
16. Aunque tú
no[lo] repitas (repetir) mil veces, no te creeré.17. ¿Podrías salir sin que tu hermano lo notara (notar)?
18. Mis padres no permiten que yo te acompañe (acompañar) al baile mañana.
19. Con tal que (tú) guardes (guardar) el secreto, te lo diré todo.
20. Compré la computadora para que ustedes aprendieran (aprender) a programarla.
21. ¿Quisieras que nosotros preparáramos (preparar) tacos?
22. Generalmente, me levanto después que Rafael desayuna (desayunar).
23. Es posible que Carmen establezca [o: haya establecido] (establecer) un nuevo récord.
SUBJUNCTIVE PRACTICE
I. SUBJUNCTIVE VS. INDICATIVE. Write the appropriate indicative or subjunctive form of the verb.
Acabo de recibir una carta muy interesante. Dice que yo esté (estar) en el edificio Metro mañana a las diez para recibir un premio de un millón de dólares. Es obvio que todo esto es (ser) muy extraño. Mis padres creen que alguien me toma [o: está tomando] (tomar) el pelo (is pulling my leg), pero yo dudo que ellos tengan (tener) razón. Estoy segura de que la carta viene / ha venido / vino (venir) de una organización legítima. Naturalmente, todos esperan que yo reciba (recibir) este dinero. Por ejemplo, mis padres quieren que yo les compren (comprar) una casa nueva. Y mi novio insistirá en que yo le dé (dar) un Mercedes. Es posible que todo este dinero traiga (traer) muchos problemas. La verdad es queno[yo] no sé (saber) qué voy a hacer. Quizás yo no vaya [o: voy] (ir) a la cita mañana . . .
II. Write the correct form of the underlined verb.
1. ¡Ojalá que él mande [o: mandara] (mandar) la carta!2. Su papá le insiste que beba (beber) la leche.
3. Fernando y Luisa esperan que la fiesta termine (terminar) pronto.
4. Recomiendo que Alicia y Enrique visiten (visitar) Cuernavaca.
5. Siempre me dicen que yo me acueste [o: acuesto = fact] (acostarme) temprano.
6. Espero llegar (llegar) temprano.
7. Les digo que ellos vayan (ir) al mercado primero.
8. Les digo que yo voy (ir) al mercado primero.
9. Deseamos que tú seas (ser) feliz.
10. Nos piden que nosotros nos sentemos (sentarnos) aquí.
11 Insisto en que tú lo hagas (hacer) ahora.
12. Permito que los chicos jueguen (jugar) en la calle.
13. Alfredo prefiere que tú prepares (preparar) la comida.
14. La universidad prohíbe que vosotros tengáis (tener) televisores en el cuarto.
15. ¿Quiere Ud. que yo le ayude (ayudar)?
16. El dueño del restaurante quiere que el camarero sirva (servir) a los clientes.
17. No creo que yo tenga (tener) mucho dinero.
18. No hay duda de que es / era / fue (ser) el mejor lugar de todos.
19. Creo que ellos ya empiezan / han empezado / empezaron / empezaban (empezar) la clase.
20. Fidel cree que la niña dice / dijo / decía / ha dicho / habrá dicho (decir) la verdad.
21. Dudamos que vosotros podáis (poder) estudiar menos.
22. La madre no cree que los niños duerman (dormir) fácilmente.
23. Estoy segura de que los estudiantes oyen / oyeron / oían / han oído (oír) la música.
24. Tal vez ella está / esté (estar) en casa ahora.
25. Sé que la criada abre / abrirá / abrió / abría / ha abierto (abrir) las ventanas.
26. Quizás Pedro se levantó / haya levantado (levantar) temprano hoy.
27. No es verdad que ellos no tengan / hayan tenido (tener) coche.
III. WRITE THE INDICATIVE OR SUBJUNCTIVE FORM FOR EACH INFINITIVE.
1. Queremos que todos los nietos estén (estar) aquí para el aniversario de los abuelos.2. No hay abuelos en todo el mundo que quieran / hayan querido (querer) tanto a sus nietos.
3. Creo que mi cuñada que vive (vivir) en Sacramento no puede (poder) hacer el viaje porque está enferma.
4. Es importante que el día del aniversario ella pueda (poder) hablar con los abuelos por teléfono.
5. La tía Rosa dice que tiene / tenía / tendrá (tener) solamente 85 años.
PAST SUBJUNCTIVE
I. Change the sentences substituting the verb in parentheses.
1. Quiero que Ud. se lo dé. (Quería ... diera)2. Le dice que venga. (dije ... viniera)
3. Temo que no se conozca. (Temía ... conociera)
4. Se alegra de que volvamos. (Se alegraba ... volviéramos)
5. Es importante que vayas a la tintorería. (Era ... fueras)
6. Mi amiga no cree que Carlos devuelva el diccionario. (creía ... devolviera)
7. Raúl va a comprar pantalones que no cuesten mucho. (iba ... costaran)
8. No es posible ir sin que él nos oiga. (era ... oyera)
9. Piensan salir con tal que tú no les pidas dinero. (Pensaban ... pidieras)
10. Van a empezar la conferencia tan pronto como se callen los estudiantes. (Iban ... callaran)
II. Fill in. The verbs will be Preterite or Imperfect Indicative or Imperfect
Subjunctive according to meaning and structure.
1. No había duda que Francisco lo hizo / hacía (hacer).2. No permitían que los niños jugaran (jugar).
3. Sirvieron un plato que nos gustó / gustaba (gustar).
4. El criminal robó el coche sin que nadie lo viera (ver).
5. Iba a quedarme en el laboratorio hasta que llegara (llegar) el doctor.
6. Era verdad que el taxista tenía (tener) diez hijos.
7. No dijo nada que fuera (ser) de gran interés.
8. Le sorprendió que yo quisiera (querer) ir también.
9. Era necesario que todos trajera (traer) algo para corner.
10. Todos sabían que Diego no leyó / leía (leer) la lección.
11. Victoria estaba furiosa que todos supieran (saber) el secreto.
12. José Luis fue a la peluquería antes que sus padres llegaran (llegar) de su viaje.
13. Estábamos enojados porque Andrés no pasó / pasaba (pasar) por nosotros.
14. Mi tía no encontró un médico que la ayudara (ayudar).
15. El jefe prefirió que nosotros no nos opusiéramos (oponerse) a sus ideas.
III. Fill in. Indicative or subjunctive, present or past.
1. Cuando me sienta (sentir) mejor, te llamaré.2. Saldremos para México así que terminemos (terminar) el semestre.
3. Cuando los ladrones nos vieron (ver), echaron a correr.
4. En cuanto Uds. los vean (ver), pídanles que me llamen.
5. Siempre que yo entraba (entrar) en el cuarto, ella se alejaba.
6. Descansé por un rato mientras que ella me preparaba / preparó (preparar) la comida.
7. Descansa por un rato mientras que yo te haga (hacer) la comida.
8. ¿Piensan Uds. casarse en cuanto se gradúen (graduarse) de la universidad?
COMPLETE EACH OF THE FOLLOWING SENTENCES WITH THE APPROPRIATE PRESENT,
PRESENT PERFECT OR IMPERFECT SUBJUNCTIVE OF THE INDICATED VERB.
1. Diana dudaba que a Álvaro le gustara (gustar) el arte.2. Busco una persona que sepa (saber) hablar italiano.
3. Le dije que fuera / iba (ir).
4. Es posible que Gonzalo haya llegado (llegar) ya.
5. Nos aconsejó que estudiáramos (estudiar) en esta universidad.
6. Era necesario que mi padre aceptara (aceptar) la oferta de trabajo en Cali.
7. Es importante que tú me entiendas (entender).
8. Buscaba una persona que tuviera (tener) experiencia con computadoras.
9. Es necesario que el Sr. Escobar me llame (llamar) pronto.
10. Los niños no creían que Papá Noel existiera (existir) pero no nos dijeron nada.
11 Miguel Littín quería que Pinochet perdiera (perder) las elecciones.
12. Necesitas un marido que quiera (querer) viajar mucho.
13. Queremos que ellos se casen (casarse).
14. Ellos salieron de la ciudad sin que nadie los viera (ver)
15. Ellos me pidieron que les comprara (comprar) un helado.
16. Es probable que Fernando y Victoria ya
sese vayan [o: se hayan ido] (irse) de vacaciones.17. Era mejor que ellos se divorciaran [o: se hubieran divorciado] (divorciarse) porque peleaban como perros y gatos.
18. ¿Crees que Pablo tiene / tenga (tener) razón?
19. Te aconsejé que no salieras (salir) con ese chico.