S210 Second-Year Spanish Composition | F. Jehle |
El pretérito vs. el imperfecto: Práctica 1
Fill in the blanks with the appropriate form of the verb.
The narration is in the first person, dealing with events in past time; use
the preterit, imperfect, past perfect, or whatever other verb form would
be appropriate.
The selection is taken from Chapter 21 of a novel entitled
El túnel, written by Ernesto Sábato, from Argentina.
(The version used was edited by Louis C. Pérez and published by the
Macmillan Company, copyright 1965)
The main character of the novel is speaking, or rather
writing. He is a painter who has problems communicating with and getting
along with people. Here he writes about waking up after a disturbing dream.
[Las respuestas son las formas verbales que usó
el autor; en unos caso otros tiempos son posibles.]
[Yo] desperté (despertar) tratando de gritar y me encontré
(encontrar) de pie en medio del taller. Había soñado esto: [nosotros]
teníamos (tener) que ir, varias personas, a la casa de un señor que
nos había citado (citar). [Yo] llegué (llegar) a la casa,
que desde afuera parecía (parecer) como cualquier otra, y [yo]
entré (entrar). Al entrar, [yo] tuve (tener) la
certeza instantánea de que no era (ser) así, de que era
(ser) diferente a las demás. El dueño me dijo (decir):
[Yo] Lo esperaba (esperar).
[Yo] intuí (intuir) que [yo] había caído (caer) en una
trampa y quise (querer) huir. [Yo] hice (hacer)
un enorme esfuerzo, pero era (ser) tarde: mi cuerpo ya no me
obedecía (obedecer). Me resigné (resignar) a
presenciar lo que iba (ir) a pasar, como si fuera
(ser) un acontecimiento ajeno a mi persona. El hombre aquel comenzó
(comenzar) a transformarme en pájaro, en un pájaro de tamaño humano. [El mago]
empezó (empezar) por los pies: [yo] vi (ver) cómo se
convertían (convertir) poco a poco en unas patas de gallo o algo
así. Después siguió (seguir) la transformación de todo el cuerpo,
hacia arriba, como sube el agua en un estanque. Mi única esperanza estaba
(estar) ahora en los amigos, que inexplicablemente no habían llegado
(llegar). Cuando por fin llegaron (llegar), sucedió
(suceder) algo que me horrorizó (horrorizar): [ellos] no
notaron (notar) mi transformación. [Ellos] me trataron
(tratar) como siempre, lo que probaba que me veían (ver) como
siempre. Pensando que el mago los ilusionaba (ilusionar) de modo
que [ellos] me vieran (ver) como una persona normal, [yo] decidí
(decidir) referir lo que [el mago] me había hecho (hacer). Aunque mi
propósito era (ser) referir el fenómeno con tranquilidad, para
no agravar la situación irritando al mago con una reacción demasiado violenta
(lo que podría (poder) inducirlo a hacer algo todavía peor), [yo]
comencé (comenzar) a contar todo a gritos. Entonces [yo] observé
(observar) dos hechos asombrosos: la frase que [yo] quería (querer)
pronunciar salió (salir) convertida en un áspero chillido de pájaro,
un chillido desesperado y extraño, quizá por lo que encerraba (encerrar)
de humano; y, lo que era (ser) infinitamente peor, mis amigos
no oyeron (oír) ese chillido, como no habían visto (ver) mi
cuerpo de gran pájaro; por el contrario, [ellos] parecieron (parecer)
oír mi voz habitual diciendo cosas habituales, porque en ningún momento
[ellos] mostraron (mostrar) el menor asombro. Me callé (callar),
espantado. El dueño de casa me miró (mirar) entonces con un
brillo en los ojos, casi imperceptible y en todo caso sólo
advertido por mí. Entonces [yo] comprendí (comprender) que nadie,
nunca, sabría (saber) que yo había sido (ser) transformado
en pájaro. [Yo] estaba (estar) perdido para siempre y el secreto
iría (ir) conmigo a la tumba.
[Versión sin respuestas] |
Contact: Fred F. Jehle | |
Indiana University - Purdue University Ft. Wayne | |
Fort Wayne, IN 46805-1499 USA | URL: http://users.ipfw.edu/jehle/courses/s210/pretim2a.htm |